La historia de los casinos en la URSS: cómo era el juego en la Rueda de la Fortuna hace 40 años o más

Los directores de casas de cultura, administradores de complejos turísticos y organizadores de eventos nocturnos organizaban el ocio sin neones ni letreros. En la historia de los casinos en la URSS, los jugadores se reunían en cocinas, locutores leían los números en el aire, los cajeros vendían boletos junto a los periódicos. La rueda con sectores aparecía como requisito en programas festivos y «kapustniks», en lugar de ser un símbolo de una sala legal.

Desde atracciones de feria hasta noches de club en la URSS: historia de los casinos en los años 1920-1950

Después de la revolución, los funcionarios cerraron las salas de juego, y los policías locales detuvieron el juego público. Los directores de clubes cambiaron el enfoque hacia el «ocio útil» y lanzaron noches de manualidades, conciertos, concursos de mesa. A veces, los presentadores colocaban una rueda improvisada con sectores de premios: dulces, libros, invitaciones. Los periodistas subrayaban el tono educativo en sus notas, y los administradores limitaban estrictamente las apuestas con souvenirs.

En este contexto, la historia de los casinos en la URSS no comenzó desde un escaparate, sino desde formatos cuidadosos, donde la rueda aparecía sin dinero y sin caja registradora. El director del club guardaba la llave del almacén con los accesorios, el acordeonista acompañaba, y en los descansos se leían noticias: esta escena era común en la agenda soviética de las primeras décadas. Los abogados de los departamentos de cultura se referían a la legislación, y los presentadores reemplazaban el riesgo con una lotería de souvenirs. En los juegos de cartas, solo se permitía la participación de «conocidos» y solo «por diversión».

Escenarios urbanos: Moscú y las zonas de resorts

Los directores de casas de cultura en Moscú preparaban programas festivos para fechas especiales, los locutores de los estudios locales anunciaban, y los cajeros de «Soyuzpechat» tenían bajo cristal los boletos de Sportloto. Los instructores de los sanatorios en Sochi incluían la «Rueda de la Fortuna» como parte de las noches de descanso: un tambor, sectores numerados, un stand con pequeños premios. Los maestros de accesorios construían ruedas de contrachapado, los artistas pintaban los sectores, los presentadores explicaban las reglas para evitar disputas. Los ciudadanos y los vacacionistas veían el juego como un ritual inofensivo, mientras que los organizadores vigilaban el tono y el tiempo.

Para la contabilidad, los contadores registraban los gastos en accesorios en el presupuesto, el director firmaba la factura. En este contexto, la historia de los casinos en la URSS se revelaba a través de las decisiones de gestión de las personas: Moscú proporcionaba escala, Sochi marcaba el ritmo de la temporada, y Sportloto desviaba el exceso de calor en los números. Las conversaciones sobre el negocio del juego en la URSS se mantenían en el ámbito del control y la prevención, nada más.

Cómo se giraba la «Rueda de la Fortuna»: roles, reglas, escenario

Los presentadores colocaban los accesorios en la sala, el técnico verificaba la fijación, y el jefe del club recordaba la disciplina. Así era el proceso:

  1. El presentador anunciaba el formato: juego sin dinero, solo souvenirs. La sala reaccionaba con calma, las cuestiones controvertidas se resolvían de inmediato.
  2. El técnico aseguraba, el asistente atornillaba la flecha. El artista actualizaba la numeración de los sectores.
  3. El cajero entregaba fichas según los boletos; el contador registraba el gasto de premios en el libro de cuentas.
  4. El moderador acercaba el tambor, permitía a un invitado girarlo, y leía en voz alta el sector.
  5. El maestro de accesorios entregaba un souvenir; el administrador marcaba lo entregado para evitar repeticiones.
  6. El supervisor advertía: las disputas solo con testigos. El presentador resolvía el conflicto en el escenario.
  7. Al final, el presentador agradecía a la sala, la limpiadora guardaba los accesorios en el almacén, y el jefe del club firmaba el acta.

El lado clandestino: cartas, ruleta y póker sin escaparates

Los organizadores de reuniones clandestinas acordaban el tiempo de llegada, el presentador asumía el papel de crupier, y los jugadores traían barajas. En apartamentos separados, artesanos fabricaban tambores «para ruleta», pero el ruido y el riesgo delataban la habitación. Los jugadores a menudo optaban por el póker y otros juegos de cartas: registraban las apuestas, supervisaban el turno de reparto, acordaban un ambiente tranquilo. Los tramposos intentaban detectar hábitos, pero los mayores rápidamente ponían un freno y sacaban a los «maestros» de la habitación.

El administrador del «punto» solo abría la puerta a «conocidos», el contador llevaba un registro de deudas, y el propietario de la vivienda cerraba las cortinas. El dinero circulaba en pequeñas cantidades, y el negocio del juego en tres patios no se convertía en una red. Los jugadores clandestinos prosperaban donde los organizadores mantenían la calma y las reglas, y los policías locales revisaban los libros de registro con más frecuencia de lo habitual.

La década cooperativa de los años 80 en la URSS: los primeros casinos en la historia y la discusión sobre la legalización

A finales de la década de 1980, los fundadores de cooperativas alquilaban locales en hoteles, colocan seguridad en la entrada, contrataban administradores de guardia. Los abogados presentaban regulaciones temporales, los contadores establecían una caja, y los directores de programas incluían la «Rueda de la Fortuna» en los eventos culturales. Los invitados giraban los sectores por premios, los presentadores controlaban el ritmo, la seguridad mantenía el paso despejado. En las reuniones, los funcionarios discutían la legalización de ciertos formatos y debatían sobre los límites de responsabilidad.

Los periodistas escribían sobre los primeros casinos en la URSS con cautela: sin direcciones ni carteles. Los organizadores reconocían los límites: eliminaban las escenas ruidosas, cerraban la caja temprano, verificaban las listas de invitados dos veces. Para la atracción, la rueda seguía siendo un elemento seguro del programa, no un instrumento de apuestas.

Por qué la rueda no se convirtió en el escaparate de los salones

Los directores de casas de cultura protegían su reputación, y los policías locales recordaban los regímenes: la prohibición de los juegos de azar en la URSS se mantuvo durante décadas. El jefe del club explicaba fácilmente al público: «el juego es un regalo, no dinero», y los conflictos se resolvían en un minuto en la sala. Los administradores de los complejos turísticos durante la temporada distribuían el flujo hacia la pista de baile, el cine y los conciertos, por lo que la rueda servía como un «descanso» entre los números. Los accesorios se fijaban con pernos, los presentadores verificaban la flecha, los asistentes verificaban la lista de premios.

En la práctica, esto significaba simplemente que la gente hizo que el formato «silencioso» funcionara, y no lanzaban el «ruidoso». Aquí, la historia de los casinos en la URSS no se cruzaba con los grandes salones: la prohibición seguía siendo la base, y la palabra prohibida estaba en cada explicación. Cuando alguien intentaba convertir el escenario en apuestas, los administradores apagaban las luces y cerraban la sala para prepararse. Así, los actores mantenían el equilibrio entre la celebración y el riesgo, sin violar la legislación.

Conclusión

Los organizadores, presentadores, cajeros, administradores de guardia y policías locales — establecían las reglas de los casinos en la URSS y mantenían el ritmo a lo largo de la historia. La rueda funcionaba como un accesorio en el guion humano: el presentador daba la palabra, el técnico aseguraba el eje, el contador cerraba el presupuesto. En las temporadas de resorts en Sochi, el escenario mantenía la sala sin sobrecalentarse; en los palacios de cultura de Moscú, los guionistas construían noches donde la emoción era reemplazada por souvenirs.

Noticias y artículos relacionados

Reglas para elegir un casino en línea: seguridad, licencias, revisiones

El juego en línea ha dejado de ser un entretenimiento de nicho: el mercado ha crecido, los jugadores se han vuelto más exigentes y, con esto, ha aumentado la demanda de plataformas seguras, honestas y convenientes. En las condiciones modernas, las reglas para elegir un casino en línea forman la base de un juego seguro …

Más información
8 julio 2025
Estrategias de la Rueda de la Fortuna: ¿Mito o realidad?

¿Se puede controlar la suerte? Esta pregunta ha perseguido a los jugadores desde que la primera rueda de la fortuna empezó a girar en los casinos de todo el mundo. El juego, conocido por su sencillez y su componente de suerte, se ha convertido en un símbolo de riesgo y sorpresa. Pero, ¿existen realmente estrategias …

Más información
25 febrero 2025